lunes, 13 de abril de 2020

Del raspberry PI a la casio FX 102 parte 2

Parte 2

Como ante ultimo la Tablet una TOSHIBA A 10 obviamente con sistema operativo ANDROID Jelly Beam 4.2.1 generosa pantalla de 10" y curiosamente trae una salida micro HDMI lo que premite conectarla a una TV con dicho puerto.
Con varias apps propietarias de muy buena calidad y potenciada por un chip set NVIDIA TEGRA hacen de esta Tablet un modelo fuera de serie.
No me voy a extender mucho mas sobre esta ya que la tecnología de la misma es bastante actual u comparable a la de los smartphones

Por ultimo las llamadas SBC o single board computer, la que tengo la fabrica un fundación inglesa RASPBERRY que ya van por el modelo 4 la mía es una 3B+ la placa tiene las dimensiones de una tarjeta de crédito, esta dotada de un procesar de 4 núcleos a 1,5 GHz ARM , con la placa de video incorporada 1 gb de ram, 4 puerto USB 2.0 un adaptador ethernet RJ45 un puerto USC C que se usa para alimentar la placa con 5 volts un puerto HDMI que permite tarbaja en full HD (no 4K).
Un puerto para tajeta micro SD que se usa como "disco rígido" o almacenamiento masivo los fabricantes recomiendan uno no menor a 8 Gb.
Se le puede cargar un gestor de arranque el NOOBS o el BERRY BOOT, ya que es un sistema multiplataforma con una gran cantidad de S.O. que no voy a enumerar ya que me llevaría demasiado espacio. Por default al conectarse a una red recomienda carga como S.O. el RASBIAN  una distro Linux derivada de DEBIAN (también conocida como DEBIAN JESSY) también carga el open office, un gestor de mail variantes del lenguaje de programación PYTHON  y un sin numero de utilidades.
Como segundo S.O. el libreelec que maneja el programa KODI para gestión multimedia de todas las formas habida y por haber hasta permite crea una red NAS.




Sin mas me despido hasta el próximo blogg saludos Roberto; por favor compartan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario